Estarás de acuerdo conmigo que ActiveCampaign es una
herramienta magnífica.
Y estoy seguro de que también has pensado alguna vez que no
estás aprovechando esta herramienta como deberías ¿Verdad?
Pues venga, hoy te traigo algunos truquillos de ActiveCampaign que no mucha gente conoce.
Y si, ya te adelanto que podrías vivir perfectamente sin conocerlos, pero… cuando los conozcas no vas a parar de utilizarlos.
Para mi marcaron un antes y un después en comodidad.
Espero que no te moleste, pero he preparado algunos vídeos
para poder enseñártelo de forma más práctica.
#1 – Añadir tu propia firma a tus emails en ActiveCampaign
Si, ya lo sé.
Me vas a decir que tú ya usas tu propia firma en los emails
¿Verdad?
Pero a lo que me refiero con esto, es a esto.
Firma estandar en ActiveCampaign
Tu también tienes una firma así ¿Verdad? (Con tus datos
claro ?)
¿Y no quedaría mejor algo como esto?
Firma personalizada en ActiveCampaign
Conseguir esta firma es muy fácil, pero me es más fácil explicártelo en un vídeo así que… no te pierdas el video.
https://www.youtube.com/watch?v=2uATBXeMzW0
Esta "tontería", marcará un punto diferenciador en tus emails y esto, lo creas o no, funciona. Podrás crear un recuerdo distinto en tus contactos.
#2 – Agregar contenido dinámico en tus campañas de ActiveCampaign
Vale.
Te voy a contar el caso típico, el que me encuentro que
suele hacer todo el mundo.
Pero te pongo en situación.
Imagina que vas a mandar una newsletter, por ejemplo .
En esa newsletter vas a mencionar tu nueva edición de tu
curso de “encaje de bolillos”, aparte de otras cosas, pero piensas… Oye esto
para que se lo voy a mandar a los que ya son alumnos.
¿Te ha pasado alguna vez una situación así?
Pues la mayoría de las personas enviaría 2 emails uno a los clientes SIN la mención al curso y otro a los no clientes CON la mención.
Y bueno, no es lo más optimo, pero funciona.
Pero… ¿Qué pasa si además quieres comprobar si está
registrado a un webinar, por ejemplo?
Tendrías que crear más emails:
Uno para los que no son clientes y no están registrados al webinar.
Otro para los que son clientes, pero no están registrados al webinar.
Otro para los que son clientes y están registrados al webinar.
Otro para los que no son clientes, pero si están registrados al webinar.
4 emails distintos.
Y la cosa se puede complicar aún más si agregas más condiciones.
Pues todo esto puedes ahorrártelo agregando bloques condicionales dentro de un mismo email. Agregas un bloque que solo reciban los clientes. Después otro que solo reciban los que no son clientes. Después otro que reciban solo los que se han registrado al webinar. Y después otro que reciban los que aún no se han registrado al webinar.
Podríamos seguir añadiendo todos los condicionales que quieras y cada contacto recibirá solo el fragmento que le corresponda.
Creo que lo verás de una forma más practica en este video.
https://www.youtube.com/watch?v=KwCj4ldmt9Y
¿A que ahora tus emails no volverán a ser igual?
#3 – Limpiar tus listas de ActiveCampaign con solo un clic
¿Sabes lo que suele pasar con tu lista de correo según va
pasando el tiempo?
Pues que algunos contactos se van quedando inactivos.
Sí, nos pasa a todos, a unos más y a otros menos.
Pero ¿qué son estos contactos inactivos?
Son personas que se suscriben a tu lista de correo. Y pasado un tiempo dejan de tener interacción contigo.
Ya no visitan tu web, no abren tus emails, etc.
Esto puede ocurrir por muchas razones, pero es perfectamente
normal y, además, ese no es el asunto que nos ocupa.
Poco puedes hacer con estos contactos llegados a este punto.
Recuperarlos será una tarea titánica y sinceramente, no creo que merezca tanto
esfuerzo para generalmente la poca recompensa que tendría.
Lo que quiero que tengas claro es que estos contactos inactivos te están costando dinero. Pues, aunque ya no tienen interacción contigo siguen estando en tus listas, aumentando el tamaño de tu lista y con ello también el precio que debes pagar por ella.
Por ello, una práctica que te recomiendo es que hagas una
limpieza de tus listas de vez en cuando. Así podrás sanear tu cuenta de
contactos inactivos y muchas veces incluso te ahorraras unos eurillos bajando
ese número de contactos.
Te dejo un video para que veas la forma más efectiva de
hacerlo.
https://www.youtube.com/watch?v=tljEpp1CbLo
Como habrás podido ver, es una tarea muy sencilla que te ocupará muy poco tiempo y que puedes hacer al menos una vez cada 6 meses.
Si consigues ahorrarte algo, me debes una caña ?
#4 – Etiquetar a un contacto cuando hace clic en un enlace (lo que más vas a usar en ActiveCampaign)
A veces vas a necesitar saber cuándo un contacto ha visitado
una página, descargado un documento, etc.
Y muchas veces creamos mecanismos supercomplejos para poder trackear estas acciones.
Créeme, me he encontrado de todo.
Y para la mayoría de esas acciones es más que suficiente que cuando agreguemos un enlace en un email también le asignemos la etiqueta correspondiente, justo ahí, al agregar la URL del enlace.
Pero déjame enseñártelo en este video.
https://www.youtube.com/watch?v=JpP4UyTW6Ug
Además, puedes ver que tienes más opciones, por ejemplo, añadirlo directamente a una automatización.
Estoy seguro de que este “truco” te ahorrará muchos
quebraderos de cabeza
[thrive_leads id='995']
#5 – Hacer encuestas “al vuelo”
Vas a pensar que me he vuelto loco.
¿Qué es esto de las encuestas “al vuelo”?
Es muy fácil.
Es una estupenda técnica para segmentar de una forma muy poco invasiva.
Si, porque generalmente nos da mucha pereza contestar
encuestas.
A ti también te pasa ¿Verdad?
Pues no creas que tus suscriptores van a ser muy distintos. También tendrán mucha pereza de contestarte una encuesta.
Pero ¿y si tuviese una única pregunta? ¿Y si no tuviera que
ir a ningún sitio? ¿Y si pudiera contestar directamente con un solo clic?
A veces habrás necesitado hacer alguna pregunta a tus clientes,
o a tus suscriptores.
Y seguro que o no has sabido como hacerlo, o te has
encontrado herramientas (Google Forms, por ejemplo) con las que luego tenías
que hacer trabajo a mano para etiquetar a los que responden. O bien, has visto
que necesitas herramientas de pago para que etiqueten las respuestas en
ActiveCampaign.
Madre mía, que follón, y tú que solo querías preguntarle si
tiene perro o no.
A tomar por… ya no quiero saber si tiene perro.
¿Te suena esto?
Pero no sufras. Puedes saber esto y etiquetarlo gracias a un simple email.
Claro que sí, un simple email y tendrás la respuesta a tu pregunta.
Te explico cómo hacerlo en este video.
https://www.youtube.com/watch?v=v9TQbRMLofo
¿Qué te parece?
Fácil ¿Verdad?
Pues ya puedes hacer estas miniencuestas para comenzar a
segmentar.
Conclusiones
Y tú que creías que tenías controlado ActiveCampaign.
Thrive Themes ha anunciado LA GRAN ACTUALIZACIÓN que muchos de nosotros estábamos esperando para su plugin Thrive Apprendice de escuelas, cursos, membresías o como quieras llamarlo. Durante el evento de presentación de esta nueva actualización de Thrive Apprendice, se mostraron las funcionalidades que iban a agregar a este plugin. Y que como te voy a
¿Estás dándole vueltas a la idea de poner en marcha un funnel de venta o embudo de venta en tu negocio y no sabes cómo empezar? Antes de ponerte en marcha, quiero aclarar qué es un funnel de ventas, para qué sirve y sobre todo, los elementos básicos que tienes que tener en cuenta para
Soy un apasionado de la tecnología, del cine de superheroes y del helado.
Me encantan los retos, soy un enamorado del marketing digital y además me encanta la relación entre las personas.
El mix perfecto para que me haya vuelto loco con los funnels :)