En el episodio de hoy quiero hablar de ClubHouse, la nueva red social de moda que está causando furor en el sector del marketing digital. Entorno a la aplicación se está generando networking, relaciones muy interesante entre profesionales.
Pero sobre todo quiero ofrecerte como siempre mi visión más personal y mi opinión acerca de esta app.
Como ya sabrás el elemento principal de esta aplicación es la voz en directo, lo único que puedes hacer es hablar o escuchar conversaciones de gente que quiere que otros oigan lo que dicen. Se organiza a través de salas o foros.
Otra característica es que no se puede grabar. Lo que ocurre en ClubHouse se queda en ClubHouse.
La aplicación solo está disponible en iOS, y solo se puede acceder a ella a través de invitación. La exclusividad es una baza muy interesante utilizada en marketing para generar emoción y fomentar el interés de «querer estar dentro».
La exclusividad es contar con algo único, con algo que otros no tienen, y es verdad que en este sentido ClubHouse lo está haciendo muy bien. Ha generado un revuelo y el interés de muchas personas por querer entrar y saber lo que se cuece por ahí va en aumento. Todo el mundo desea una invitación y se ha generado interés y deseo entorno a la aplicación. Algo que cualquier marca desearía.
Es muy interesante todo lo que se mueve dentro. Desde que entré he estado observando, también he participado y sobre todo he analizado la app desde una visión más personal que quiero compartir contigo.

En el sector del marketing existen comunidades para hacer networking, pero es verdad que no existía un espacio de estas características.
Y para mi sorpresa he encontrado muchas salas interesantes con personas dispuestas a ayudar.
Según mi opinión en esta red social no hay ese punto de egocentrismo que te puedes encontrar en otras muchas plataformas. En este caso, lo único que importa es aportar valor dentro de la red, si no aportas, no tienes cabida dentro.
Otro punto que merece un análisis y que me ha resultado interesante es ver a personas que en otras redes no tienen muchos seguidores y están aportando muchísimo. Y sin embargo, personas que en otras redes cuentan con comunidades muy grandes de seguidores, solo se han dedicado al «autobombo» y en algunos casos, han resultado hasta decepcionantes.
Por tanto, esta red me ha demostrado que más allá de los seguidores o likes que tengas en otras redes sociales en las que prima una imagen bonita o un «postureo», aquí lo importante es lo que eres capaz de aportar únicamente con tu voz, tus conocimientos y experiencia, al descubierto. No hay postureos, eres tú y tu autenticidad.
Si analizamos el contenido, me ha gustado mucho poder escuchar conversaciones muy enriquecedores entorno a la mentalidad emprendedora, gestión de emociones al emprender, consejos, preguntas, experiencias…
Es una gran oportunidad para mostrar el valor que puedes aportar. Lo más interesante y bonito de la red es poder empezar a construir aportando y ayudando.
Me atrevería a decir que hay una competencia muy sana. Se generan relaciones, alianzas con compañeros que tal vez ni les conocías y te da la opción a descubrir de una forma muy directa a otros profesionales.
Como comentaba antes, en otras redes sociales dependes de una imagen, del «postureo». En este caso el directo hace que no puedas preparar y es la esencia, la autenticidad, la espontaneidad, la originalidad lo que se valora. Precisamente tienes que ser más espontáneo para poder encontrar esa realidad. No puedes tener todo tan preparado o darle tantas vueltas a las cosas, esto sin duda, te hace auténtico. Y sobre todo, es una red en la que no hay filtros, «postureos», imágenes bonitas, es tu voz, tus conocimientos y tu experiencia cara a cara.
Existen muchos debates entorno a si esta red social va acabar con otros formatos como pueden ser los podcast o la radio. Yo no lo creo, cada formato tiene su espacio, su estilo, y cada plataforma tiene sus particularidades y hay sitio para todos. Incluso este formato, puede ayudar a que surjan colaboraciones para canales de podcast o cualquier otro tipo de colaboración.
Y me gustaría también destacar que lo principal según mi opinión, en esta red no es generar negocio, sino generar relaciones. Yo desde luego lo tengo claro, lo interesante de esta red son las relaciones, el networking que se está generando. Como te comentaba en el episodio anterior, cuando en el camino de emprender te dejas de centrar solo en la facturación, en la venta, es cuando surgen las cosas. Te encuentras personas con inquietudes similares, las relaciones se tornan interesante, surgen vínculos… Compartir con otros profesionales experiencias hace que se generen lazos para que todo funcione.
Por todas estas razones que he compartido contigo, desde mi visión personal, te animo a que pruebes la aplicación, si tienes un Iphone. Eso sí, hay que ser cauteloso y medir el tiempo que vas a invertir en ella. Es importante, y te lo digo por experiencia, ser consciente del tiempo que te puede llegar a robar, si no mides y seleccionas muy bien tanto tu participación activa o pasiva en la plataforma.
En cuanto a la competencia de ClubHouse, podemos decir que sí existen aplicaciones parecidas, por ejemplo, Stereo, utilizada por los YouTubers. Aunque tiene características diferentes, en Stereo existen recompensas, rankings… Además solo permite conversación entre dos personas, cuenta con mensajería de audio y la conversación puede quedar grabada. Por tanto, tiene similitudes con ClubHouse, en el caso de Stereo es gratuita y para todo el mundo, no cuenta con esa característica de exclusividad.
Otra de las razones por las que me gusta ClubHouse es porque me está ayudando a inspirarme. Escuchar a otros profesionales en salas, el analizar qué necesidades tienen las personas, es una fuente de inspiración para generar contenido que ayude a satisfacer esas necesidades que detectas en estas escuchas. Es una análisis muy interesante para tu negocio o marca personal.
HERRAMIENTA de la semana

Hoy como no podía ser de otra manera, por todas las razones que te he comentado, te quiero animar a que entres a ClubHouse y le saques partido y lo compruebes por ti mismo. Por supuesto, y compartas tu visión conmigo. Para poder opinar hay que probar, primero observando, y luego participando. Pero es interesante entrar, innovar, observar, inspirarse y descubrir poco a poco la herramienta.
Además, te ayudará a perder miedos, a lanzarte, superar obstáculos y mostrar tu esencia y todo lo que puedes aportar. Por tanto, prueba la herramienta y cuéntame tu experiencia.
CONSEJO PRO de la semana

En relación con todo lo que te he contado, hoy quiero recomendarte que hagas networking, pero que compartas de forma sincera, no desde la visión económica, sino desde una perspectiva de ayuda. Solo así será un networking, según mi opinión, valioso.
Si tú das de forma desinteresada y sincera, todo te vendrá de vuelta. Si tu objetivo únicamente es facturar y vender, y detrás no existen un networking «sano», no servirá de nada.
A veces en algunas comunidades he tenido la sensación de que algunas personas quieran vender lo suyo. En ClubHouse, aunque por supuesto que seguro hay personas con ese interés únicamente, no he tenido esa sensación.
Para que de verdad el networking sea efectivo, según mi opinión, es necesario aportar valor, ya sea como negocio o marca personal, tienes que ayudar y aportar a través de tus conocimientos, experiencia y generosidad.
Si has probado la herramienta ClubHouse me gustaría saber si compartes esta visión que te he contado hoy.
Como sabes, me gusta innovar y probar herramientas y experiencias nuevas, y por eso, hoy he decidido comenzar el podcast grabándolo también para el canal de YouTube. Cuéntame qué te parece la idea.
Y sobre todo, sabes lo importante que es para mi tu feedback, saber si el contenido que comparto te aporta o no, por eso, ya sabes, dame tu valoración y comenta en Itunes qué te ha parecido el contenido de hoy.
Muy interesante el tema, pero de momento muy restringido para entrar…
Tienes toda la razón, y creo que esa restricción es parte del éxito que está teniendo. El tema de la exclusividad nos llama a todos jaja.
Gracias por pasarte y comentar.