Para celebrar el día de la mujer, decidí reunir a varias mujeres para que nos contaran su experiencia de emprender siendo madres. Disfruté muchísimo escuchando a madres emprendedoras con negocios digitales contar sus diferentes vivencias de la maternidad y el emprendimiento. Porque emprender no es fácil y si encima añadimos la maternidad, todo se complica.
Reuní a cuatro mujeres madres emprendedoras del ámbito del marketing digital y la comunicación, conté en la mesa redonda de Twitch con: Jenny Ruiz, Miriam Ros, Toñi Rodriguez y Nagore García Sanz. Todas cuentan con experiencias y trayectorias muy diferentes, pero a su vez, coinciden en sentimientos y vivencias en este apasionante viaje del emprender.

Jenny Ruiz, se dedica a realizar embudos con copy para que consigas más ventas con tu negocio digital.
Miriam Ros, se define como «emprendedora rebelde», se dedica a hacer publicidad, embudos de venta, email marketing para que consigas más ventas.
Toñi Rodriguez, lidera la agencia de marketing digital y social media de Granada Vatoel, especializada en tiendas online.
Nagore García Sanz, periodista, consultora y formadora en comunicación que ha comenzado su emprendimiento recientemente.
Todas hablaron de la importancia de contar con espacios como estos para dar visibilidad a mujeres que están emprendiendo, son madres y tienen que conciliar el marketing y la maternidad. Yo quería poner mi pequeño granito de arena para dar voz a mujeres marketeras aprovechando una semana tan especial.
Hablamos de diferentes temas muy interesantes como el sentimiento de culpabilidad a la hora de emprender cuando eres madre, también de los aspectos positivos y negativos de emprender. Sin lugar a dudas, todas coincidían que emprender es una experiencia de desarrollo personal y profesional muy enriquecedora, una vivencia que todos y todas deberíamos probar en un momento de nuestras vidas. Hablamos también de la importancia de la motivación a la hora de emprender.
Es necesario sentir pasión para poder llevar tu propio negocio y no tirar la toalla ante las dificultades. Si dedicamos nuestro tiempo a un proyecto con el que no sentimos esa pasión, es complicado continuar el camino. En cuanto nos encontremos con adversidades y problemas, tenemos muchas posibilidades de abandonar.
También hablamos de la incomprensión que supone emprender un negocio digital. Muchas veces personas de alrededor no entienden exactamente qué hacemos y a qué dedicamos nuestro tiempo. Y esto genera muchas veces incomprensión. Por esta razón, contar con comunidades de emprendedoras que ayuden a encontrar personas que te entiendan, con las que poder compartir experiencias ayuda en este camino de emprender.
Y sobre todo, recalcaron que los comienzos son duros a la hora de emprender. El emprendimiento no es fácil y si además tienes que conciliar con la maternidad, hay que estar mentalmente preparada. Quisieron visibilizar las dificultades y los comienzos muchas veces complicados. No nos podemos dejar engañar por publicidades en las que hablan de lo fácil que es facturar 6 cifras en los primeros meses conciliando y sin prácticamente dedicar tiempo.
Esa no es una realidad, y a veces, muchas personas, aprovechan esos discursos para acercarse a personas vulnerables, en paro o madres que necesitan emprender como solución a salir de una crisis o poder conciliar. Quisieron alertar y visibilizar la idea de que la realidad es otra. Es importante entender que emprender no es fácil. Como todo tiene su parte buena y su parte «menos buena».
Como recomendación nos dijeron que hay que ser «flexibles», y que a veces no nos podemos torturar porque la planificación no se cumpla. Entender también que debemos de estar preparadas mentalmente para la «montaña rusa de emociones», porque no siempre todo va a salir como pensamos. Cuando todo va muy bien y estamos arriba de la ola, hay que tener los pies en la tierra, y cuando las cosas se complican hay que recordar por qué empezaste en todo esto para no tirar la toalla.
Por esta razón, las cuatras emprendedoras invitadas al podcast hablaban de la importancia de la pasión. Debe de ser un negocio que de verdad te motive, te llene, te salga del corazón, porque desde la pasión, va a ser más fácil poder seguir cuando todo no vaya como pensamos. Recordar en esos momento por qué empezamos en todo esto, nos dará fuerza para seguir nuestra experiencia de emprender y no desanimarse.
Otra recomendación que nos dan es rodearse de personas que emprendan, que te entiendan, que estén en tu misma situación. El relacionarte con gente emprendedora te hace ver las cosas desde otra perspectiva, el encontrar personas con tus mismas inquietudes, no estar en la soledad del emprendimiento es algo muy importante a la hora de seguir el camino de emprender.
También hablamos de la resiliencia, porque no todo sale siempre bien, porque no es un camino fácil, y poder aprender de todo el proceso e ir creciendo como persona y profesional es fundamental. Es importante hablar del sentimiento de culpa, de la vulnerabilidad, a veces cuesta mostrarlo, pero el hablarlo y compartirlo ayuda sin ninguna duda.
Es importante visibilizar el rol de la mujer emprendedora y este ha sido mi pequeño homenaje a todas ellas.
Espero que os haya gustado esta charla amena e interesante con estas cuatro emprendedoras con las que disfruté mucho, compartí sentimientos, emociones y experiencias en este apasionante viaje de emprender siendo madres y padres.
Si te ha gustado déjame un comentario y comparte una opinión: ¿crees que se visibiliza suficiente las dificultades de la conciliación del emprendimiento y la maternidad?
Sois una auténticas guerreras!!
Os admiro y más ahora en pandemia, la conciliación es complicada.
Gracias por visibilizar el rol de la mujer emprendedora.
Muchas gracias a ti Andrea. Por pasarte, y escucharlas.
Un abrazo enorme.
Muchas gracias Antonio por esta oportunidad de visibilizar el rol de la madre emprendedora con negocios digitales. Fue un auténtico placer compartir experiencias y sentimientos en este espacio junto con otras grandes compañeras. Un abrazo,
Nagore García Sanz (Comunicación&Estrategia digital)
Gracias a ti Nagore, fue un placer contar contigo, tu visión y tu experiencia.
Ya sabes que siempre es un placer charlar contigo, y si es sobre este tipo de temas que ayudan a difundir estos mensajes tan necesarios y tan poco abordados a veces, yo encantadísimo de charlar con vosotras.
Un abrazo
Son unas fantásticas personas y después de ver lo que hacen, compaginando su vida personal como madres y emprendiendo con grandes resultados, sólo me queda quitarme el sombrero ante ellas. Es espectacular.
Mil gracias por pasarte y comentar Jorge.
Y tienes toda la razón, son superwomen.
Hace un par de días que escuché vuestra charla me ayudó en varias cosas, una de ellas es que no conocía a Miriam y me encantó (como a todas pero el resto ya las conocía jeje) Si el emprendimiento es una montaña rusa juntándolo con la maternidad ya no me quiero ni imaginar aunque en la charla todos los peros siempre se decía desde el buen rollo a si que me hace pensar que si es posible compaginar pero nada fácil.
Antonio me gustó que hubiese un buen ambiente sobre este tema tan natural y delicado a día de hoy por algunas personas «de cristal»
Simplemente BRAVO
Muchísimas gracias Alex.
Es que son unas cracks creo que fue muy ameno y muy real, al final como si estuviésemos todos sentados en una cafetería tomándonos un café y charlando.
Te espero pronto a ti para charlar tranquilamente jeje.
Y que le digo yo a mi Antonio, que no le haya dicho ya: —
-Que mil gracias por dar visibilidad y voz a la mujer, en este día tan especial.
-Que emprender siendo madre es una carrera de fondo. A la que merece la pena apuntarse.
-Que lo pasamos de put….m, y que eres un tío y un padre que para si lo quisieran muchas mujeres y madres. Pues no todos los hombres y padres, tienen la misma implicación con sus familias.
-Que estamos muy cerquita y tenemos que vernos cuando se pueda.. Y ver ese niño tan bonito.
Un abrazo Antonio.
Pero no me digas estas cosas Toñi que me pongo colorado.
Muchas gracias a ti una vez mas, siempre es un placer charlar contigo, y además el decir las cosas tan claras como las dijisteis vosotras creo que ayuda mucho a que nadie se calle.
Por supuesto que cuando esta situación que vivimos se normalice un poco tenemos pendiente una cerveza, como mínimo.
Un abrazote
Vaya capítulo más chulo!!
Me perdí el día del directo, pero al menos pude escuchar el podcast.
Súper interesante todo lo que se dijo y una pasada como estas cuatro crack hacen funcionar el emprendimiento con la maternidad. Todo un ejemplo.
Un saludo
Muchas gracias por escucharnos Jona.
Me alegra un montón que te haya gustado.
Un abrazo crack