La importancia de la comunicación estratégica para negocios | Ep. 22

23 febrero, 2021

2 Comentarios

Hoy contamos como invitada al podcast de Funnel Rocks con Nagore García Sanz, consultora de comunicación con más de 18 años de experiencia profesional en el sector.

Con ella charlamos acerca de emprender, de la montaña rusa de emociones que supone el dar el paso y sobre todo de la comunicación estratégica como pilar básico para que los negocios funcionen.

comunicacion estrategica
Hoy hablamos con Nagore García Sanz

Nagore pasó del mundo de instituciones públicas al emprendimiento. Un cambio sin duda muy importante que ha dado recientemente en plena pandemia.

Me interesaba mucho saber qué le motivó a dar este gran salto. Nos cuenta que fue una necesidad interna, para innovar, hacer frente a nuevos retos, para poder seguir creciendo y salir de la zona de confort en busca de nuevas experiencias profesionales.

La pandemia fue el punto de inflexión para dar ese paso que desde luego no surgió de la noche a la mañana. Fue fruto de años de trabajo, y como indica Nagore, cuando llevamos una larga trayectoria en el mismo lugar, es necesario cambios que nos ayuden a evolucionar, y sobre todo, no quedarnos con la «espinita» de no haberlo intentado.

Hablamos de que emprender no es de color de rosa, que tenemos subidas y bajadas en la montaña rusa de emociones en el camino de emprender y desde luego, es un gran aprendizaje profesional.

Además de la experiencia de emprender y la motivación de dar este importante cambio, también hablamos del área de especialización de Nagore, la comunicación.

En este episodio hablamos de la importancia de la comunicación estratégica dentro de los negocios. Nagore apunta que la comunicación es un pilar básico dentro del negocio y más aún si hablamos de negocios digitales . Pero no solo la comunicación externa, que es lo más visible, sino también de la interna.

Es importante tener interiorizado dentro del proceso de cualquier área de nuestro negocio, también a la comunicación. Si no tenemos las bases de la comunicación sólidas en nuestro negocio, será complicado vender nuestros productos o servicios.

Puedes tener un muy buen producto, que si no lo sabes comunicar y llegar a tu público objetivo, no lo vas a poder vender. Si no te ven y no llegas, no quiere decir que no existas, ¿pero cómo te van a comprar?

También hablamos de la importancia de la escucha activa, para identificar qué problemas puede tener nuestro público y poder diseñar soluciones para resolverlos y sobre todo saber comunicarlos con nuestro tono y estilo.

Otro tema interesante fue la idea de compartir opiniones acerca de determinados temas, de «mojarnos» acerca de diferentes posiciones más polémicas. En este caso, Nagore nos comenta que siempre y cuando se haga desde el respeto y argumentando la opinión, es una opción interesante. Por una parte, humaniza la marca y por otra parte, conectarás con el público que de verdad te interese porque está alineado con tu visión y valores.

Muchas veces pensamos que la comunicación son las redes sociales y la web, porque probablemente es lo más visible. La comunicación abarca un amplio abanico de nuestro negocio. Nagore nos explica que todo comunica y la comunicación lo es TODO, desde la comunicación interna (reuniones con clientes, socios, colaboradores, tipos de mensajes, tono…), hasta la externa (email marketing, newsletter, redes sociales, web…). Todo comunica, y la comunicación de un negocio engloba todas las diferentes áreas.

En la charla también quisimos hablar del plan de comunicación interna, la gran olvidada, y sin embargo, básica para que todo el engranaje del negocio funcione. Nos explica Nagore que si no comunicamos bien internamente, la comunicación externa no va a funcionar. Para ello, nos recomienda sistematizar a través de protocolos y establecer formas de comunicación y tener todo recogido.

Además de herramientas, tener listados de tareas de cada área del negocio facilitará la comunicación interna. Según Nagore, al final se trata de estandarizar procesos para optimizar tiempo y de esta forma, mejorar la comunicación. Tenemos que tener recogido en nuestro negocio, independientemente del tamaño, las diferentes formas de comunicarnos con clientes, trabajadores, proveedores, y por supuesto, con nuestro público. Identificar tono, estilo, y realizar escucha activa, para saber qué necesitan y cómo podemos solucionar sus problemas.

CONSEJO PRO DE LA SEMANA

comunicacion interna
Comunicación interna

Como en cada episodio, nuestra invitada nos regala un consejo para ayudar a mejorar nuestros negocios.

Nagore nos recomienda otorgar importancia a la comunicación interna y el primer paso, nos dice, es imaginar que tenemos un equipo (aunque no lo tengamos) y pensemos cómo podemos sistematizar procesos.

Imaginemos que tenemos que delegar, o viene una persona nueva al equipo o tenemos que tener claro nosotros mismos el proceso de cada área del negocio.

La recomendación sería realizar listados, y sobre todo, estandarizar procesos, que nos ayudarán a optimizar tiempo. En caso de incorporar nuevas personas al equipo o tener que ausentarnos por diferentes circunstancias, tener todo recogido, nos ayudará a entender el negocio y sobre todo, a poder delegar.

Tendremos que identificar los pasos necesarios a dar para que todo funcione y si además acompañamos todo con vídeos explicativos, será mucho más efectivo. Mejoraremos la comunicación interna y ahorraremos tiempo.

Y en este listado, será importante también que incluyamos no solo los pasos a dar, sino también las herramientas, carpetas internas, y todo lo que una nueva persona tiene que saber acerca de nuestro negocio. Imagina por un momento, todo el tiempo que te puedes ahorrar si facilitas la comunicación a personas de tu equipo y lo tienes todo recogido. La comunicación interna de un negocio es muy importante y tenemos que cuidarla. Empieza poco a poco, desglosando las diferentes tareas.

HERRAMIENTAS PRO DE LA SEMANA

Existen muchas herramientas para mejorar la comunicación interna con nuestros equipos y es complicado elegir una.

Sin duda es una decisión personal, dependiendo de nuestras tareas y formas de trabajar, podremos utilizar unas u otras.

Aprovechamos este episodio para preguntar a Nagore con qué herramienta se quedaría. Ha probado diferentes (Slack, Teams, Trello, Notion…) y cada una tiene sus peculiaridades, ventajas y desventajas. Nagore nos habló de ASANA, como una herramienta muy interesante para trabajar en equipos por proyectos, para poder dividir trabajos por tareas, asignar tareas e incluso subtareas…

asana
Herramienta de la semana: ASANA

Es una herramienta muy interesante para mejorar la comunicación interna con nuestro equipo. Para empresas más grandes, indica Nagore, las redes sociales corporativas son herramientas muy recomendables. Pero suponen ya una inversión, por tanto, si tuviéramos que elegir una para un pequeño negocio, ASANA podría ser una opción fácil de implementar en nuestro equipo.

Hasta aquí la entrevista de hoy con Nagore García Sanz, hablando de comunicación estratégica para negocios. Este podcast lo grabamos en directo en Twitch.

Sabes que me gusta innovar y explorar nuevos canales. Me pareció interesante realizar un directo, para que las personas que se animaran pudieran preguntar, y de esta forma, realizar un podcast más dinámico y participativo. ¡Ya me dirás qué te ha parecido mi ocurrencia!

Y por supuesto, si te perdiste el directo y te has quedado con ganas de preguntar a Nagore cualquier cuestión de la comunicación estratégica de tu negocio, ya sea interna como externa, está aquí para responder todas tus dudas.

Gracias Nagore por participar, por animarte a grabar la entrevista en directo y por compartir tus conocimientos y experiencias acerca de la comunicación en negocios.

Sobre el autor

Antonio Ortega

Soy un apasionado de la tecnología, del cine de superheroes y del helado.
Me encantan los retos, soy un enamorado del marketing digital y además me encanta la relación entre las personas.
El mix perfecto para que me haya vuelto loco con los funnels :)

  • Muchas gracias Antonio por invitarme a tu podcast, un placer poder charlar contigo acerca de estrategias de comunicación. Un abrazo, Nagore

  • {"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
    >